En la actualidad, asistimos a un creciente interés en torno a las cuestiones de carácter ético en la relación asistencial que se genera entre las personas mayores y los profesionales que las atienden.
La bioética asistencial aplicada a los adultos mayores trata de proteger sus derechos, velar por la dignidad y autonomía de la persona y mejorar la calidad asistencial y la atención integral fomentando la excelencia en el trato por parte de los profesionales.
Uno de los temas claves a la hora de abordar temas éticos es la importancia de la comunicación, competencia básica en las profesiones sociosanitarias. Desde el punto de vista ético, es imprescindible incorporar a la persona mayor en la toma de decisiones en lo que respecta a cuestiones de índole sociosanitario, incluyéndola así en la elaboración de su plan de cuidados, siempre que su nivel de competencia lo permita.
Para ello debemos ofrecer datos de forma organizada y comprensible, la información tiene que ser deseada, veraz, apropiada, adaptada, dosificada y personalizada teniendo siempre en cuenta los valores de la persona mayor que puede ser vulnerable pero también adulta y autónoma. Esta es la única vía posible para que se establezca y fortalezca una relación de confianza y respeto entre el profesional, la persona mayor y sus allegados.
El pacto de silencio de la familia y/o los profesionales, la infantilización paternalista del trato, la autonomía y competencia, las instrucciones previas o voluntades anticipadas, la intimidad, no plantearse técnicas diagnosticas o terapéuticas por cuestión de edad o por el contrario proceder a la implantación de sondas, vías… sin el consentimiento y opinión de la persona mayor llegando así a la obstinación terapéutica son cuestiones que se abordan desde la bioética asistencial.
Es recomendable implicar a la familia, allegados y profesionales en el plan de cuidados, pero sin olvidar que nuestro eje central de comunicación es la persona mayor usuaria del servicio y que esta tiene derecho a saber y participar acorde a sus preferencias y valores, nuestro deber como profesionales es facilitar y orientar hacia esta dirección.
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…
La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…