El chocolate nos aporta múltiples beneficios y no solo desde el interior, porque como apuntan expertos de Uala y Treatwell, es un gran aliado de la belleza. Así lo atestigua la chocolaterapia, la terapia que se basa en utilizar las propiedades del chocolate sobre la piel, ya que penetrando a través de los poros genera un impacto positivo en el organismo. ¿Cómo ayuda el chocolate a tu piel?:
-
Fortalecimiento: gracias a la hidratación que aporta a la dermis, favorece el incremento de colágeno y elastina, provocando la reducción de las arrugas y la flacidez.
-
Elimina toxinas: debido a su alto contenido en minerales como el magnesio, el potasio y el calcio, beneficia la eliminación de toxinas y remineraliza la piel.
-
Reduce el estrés: su aroma estimula la producción de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo, relaja las tensiones y fomenta el buen aspecto de la tez.
-
Evita el envejecimiento prematuro: la alta presencia de antioxidantes protege a las células del daño causado por los radicales libres y la oxidación celular.
-
Mejora la circulación: su alto contenido en polifenoles facilita la circulación sanguínea y la oxigenación celular. De esta manera la piel lucirá más lisa y tersa.
-
Efecto antiinflamatorio: la chocolaterapia es perfecta para todas las afecciones cutáneas que supongan inflamación, por ejemplo el acné o las bolsas en los ojos.
Atrévete a preparar tu propia mascarilla de chocolate hidratante e iluminadora: 40 gr de chocolate negro, 2 cucharadas de miel, 2 cucharadas de yogur blanco natural y 1 cucharada de aceite de coco.
Pica el chocolate hasta convertirlo en polvo y combina todos los ingredientes, mezclándolos hasta obtener una masa homogénea. Limpia la piel con agua tibia y un limpiador, para posteriormente aplicar la mezcla por todo el rostro y el cuello, evitando el área de los ojos y la boca. Se debe dejar actuar durante 20 minutos y, pasado este tiempo, aclara con agua tibia. Para potenciar el resultado, los expertos aconsejan terminar el tratamiento aplicando una crema hidratante.