En la cocina es muy habitual utilizar el ajo blanco como ingredientes en un gran número de platos culinarios de la cocina española; y desde hace un tiempo ya se empieza a utilizar el ajo negro, alimento de origen japonés que se caracteriza por su color negro por el exterior y al abrirlo su textura es blanda y de color negro.

Las propiedades del ajo negro son iguales a las propiedades de ajo blanco, ya que el ajo es el mismo con la única diferencia del color, que es debido a un proceso enzimático, conocido como la reacción de Maillard que consiste en introducir los ajos en unas bandejas a 70 grados durante 30-40 días en unas condiciones de humedad específicas, pierde el sabor picante y pasa a un sabor suave, dulzón, un poco ácido y cuando se consume no repite y no deja mal aliento. Ente sus componentes hay que destacar las Vitaminas B1, B2, B3 y C, minerales como el potasio, el fósforo y el yodo. Rico en carbohidratos (23 gr), proteínas (4,4 gr), grasa (0,2 gr)

Entre sus propiedades hay que destacar, por su alto contenido en aminoácidos es recomendable su consumo para el buen mantenimiento y reparación ósea, articular y ligamentos, ayuda a prevenir el envejecimiento celular por su alto contenido en antioxidantes; mejora la circulación sanguínea, disminuye la agregación plaquetaria y ayuda a controlar los niveles de colesterol; potencia el sistema inmunitario y tiene además función antimicrobiana, es decir nos ayuda a luchar contra las bacterias responsables de ciertas infecciones y de algunos tipos de  hongos. Según los últimos estudios podría prevenir el daño cromosómico y con ello prevenir algunos tipos de cánceres como el de mama, colon o el gástrico.

En cocina se utiliza cada día más aunque en España aún su uso no es muy habitual, su precio es más elevado que el ajo blanco y además no suele estar disponible en muchos supermercados. Se puede utilizar en todo tipo de recetas y como condimento de carnes, sofritos, para preparar mantequillas para untar tostadas,…

 

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace