¿Qué haces cuando se te plantea un problema emocional o espiritual? ¿Acaso lo olvidas, dejándolo en el fondo de tu cerebro hasta que te avise? ¿Lo enfrentas de manera improvisada, sobre la marcha? ¿Sabes que hay otro modo de confrontar la vida? ¿Conoces dónde puede residir la felicidad, la midas como la midas? Desde el Coaching te digo cómo
Decía Albert Einstein, considerado el mejor físico del siglo pasado, que “ningún problema puede ser resuelto por el mismo nivel de conciencia que lo creó”, lo que, a todas luces, propone la necesidad de otro enfoque.
En el momento de elaborar este texto, me he encontrado con una de las máximas atribuidas al pintor multidisciplinar galo Francis Picabía, a caballo entre los siglos XIX y XX: “Nuestra cabeza es redonda para permitir al pensamiento cambiar de dirección”.
Y hace unos días, en la plataforma Más Allá de la Marca Personal, Javier Millán entrevistaba a la psicóloga de Familia Ana Asensio, a propósito de su libro Vidas en Positivo. Esta experta en Neurociencia explicaba que “la felicidad no es una emoción o un sentimiento únicamente, sino un estado de conciencia, una actitud ante la vida que requiere entrenamiento”.
Cambiar la mirada
La semana pasada andaba yo algo meditabunda, dándole vueltas y más vueltas a lo que se me presentaba como una situación insalvable. Tenía que ver con una persona cercana; bueno, más que con ella en sí, con su conducta. Mi primera opción fue la de hablar con ella y pedirle que cambiara su forma de actuar, dado que a mí me molestaba.
Unas cuantas vueltas después, logré que mi pensamiento cambiara de dirección; me di cuenta de que mi dolor venía del pasado, en el cual ambas personas habíamos tenido nuestras propias responsabilidades. Esa epifanía me ha permitido conocer en qué punto estoy, qué valores son para mí irrenunciables y, desde aquí, iniciar una negociación.
Es decir, he logrado lo que Ana Asensio define como “usar la vida a mi favor”, tras considerar esa situación como un reto; “La actitud es el gran poder de la vida en general, porque es lo único que realmente puedes controlar”.
Esta experta nos propone usar la vida a nuestro favor a partir de un entrenamiento, que puede empezar en el siguiente decálogo:
Qué es la inteligencia espiritual
Dice Ana Asensio que la inteligencia espiritual es la que trae la felicidad; “Hay gente que ha desarrollado las inteligencias cognitiva y emocional y que, sin embargo, no es feliz ya que no entrena una tercera, la espiritual, integrada por nuestros valores, sentido de la vida y propósito en ella”.
Conectarnos con nuestra paz interior, con nuestra intuición, constituye uno de los pasos para entrenar la inteligencia espiritual. Pero también identificar cuáles son nuestros valores, que hemos de respetar en vez de acallarlos mediante la disonancia cognitiva o el autoengaño.
Desde el Coaching te propongo el entrenamiento de tu inteligencia espiritual mediante ciertos hábitos que, según la psicóloga Ana Asensio, contribuirán a tu reprogramación positiva:
¡Feliz Reprogramación! ¡Feliz Coaching!
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…