La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, SENC, apuesta decididamente por una compra saludable y comprometida. Si es esencial cuidar la alimentación durante el confinamiento, también lo es incentivar la economía a la hora de realizar la compra de los productos básicos. Así lo cree esta sociedad científica que ha lanzado una campaña para concienciar a todos de la necesidad de realizar esas compras en las tiendas de barrio y en los mercados de abastos.
Para la SENC, el apoyo ciudadano a las iniciativas y a la disponibilidad de alimentos de nuestro entorno más cercano y de producción nacional será clave para ayudar a que no desaparezcan muchos pequeños comercios, mercados de proximidad, negocios familiares o iniciativas vinculadas al sector primario de nuestro pueblo, ciudad o comunidad autónoma.
Los expertos nos recuerdan que este apoyo es un compromiso social y de futuro, «una defensa de la Dieta Mediterránea, de nuestra gente, de nuestro paisaje y de nuestra cultura. En el contexto actual es imprescindible proponer un apoyo alimentario y social muy decidido con los más desfavorecidos por esta crisis sanitaria y social”.
Estas son las sugerencias de la SENC para realizar una compra saludable y comprometida:
Las personas mayores o con necesidades especiales deben ser nuestra prioridad a partir de acciones de asesoramiento, acompañamiento o ayuda alimentaria, incluida la cesta de la compra. Por nuestra salud física, emocional, económica y social.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…