Apuesta por las marcas blancas, más compras online y una mayor atención a las promociones. Estas son algunas de las características que definirán al consumidor pospandemia, según afirman los expertos de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Cataluyna, UOC.
Como consecuencia de la pérdida económica que sufren los consumidores a causa de la pandemia, éstos apostarán en sus compras por las marcas blancas, «racionalizarán la compra y buscarán productos más básicos y baratos. Aquí tomarán un mayor protagonismo las marcas blancas. Y, además, hablamos de un consumidor que será un cliente más atento a las ofertas y promociones. «Incrementará la sensibilidad al precio del consumidor y, por lo tanto, su sensibilidad a las promociones. Es probable que asistamos a un incremento de la presión promocional en muchas cadenas y marcas», como explica Juan Carlos Gázquez-Abad, profesor de la UOC.
Otro profesor, Neus Soler, asegura que el confinamiento ha hecho que el segmento de la población que menos compraba por Internet, los mayores de 55-60 años, «es el que más ha necesitado hacerlo, sobre todo los mayores de 70 años, que son los más vulnerables a la enfermedad y, por tanto, más confinados deben estar y sin ayuda de sus familiares».
Pero el consumidor de después de la pandemia no solo comprará por Internet: los expertos coinciden en que tendrá una vertiente dual, en línea y presencial. «Se continuará comprando en línea porque hay mucha gente que tiene miedo a ir a las grandes superficies. Posiblemente esto empujará al pequeño comercio de proximidad, que ofrece un producto de calidad y a un buen precio y que no presenta las aglomeraciones de gente que pueden presentar las grandes superficies», explica Ana Isabel Jiménez Zarco, profesora de la UOC. Así, y según datos de Kantar, los supermercados de barrio o regionales y las cadenas con más presencia en barrios, han ganado cuota en el mercado de gran consumo frente a los grandes hipermercados.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…