INNOVACIÓN

Aprobada la nueva Estrategia Española sobre Discapacidad

En el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030 que incorpora numerosas demandas del Movimiento Asociativo de Familias.

Una Estrategia que se enmarca dentro del Plan de Transformación y Resiliencia España Puede, y consistirá en la puesta en marcha de un programa ambicioso de reformas para asegurar el acceso, goce y disfrute efectivo de sus derechos por parte de las personas con discapacidad. Este programa aspira a reparar y a ampliar los derechos de estas personas en todos los ámbitos, desde el laboral al educativo, pasando por la salud o la cultura.

Uno de sus objetivos más importantes es la puesta en marcha de medidas para asegurar el acceso y la igualdad de oportunidades en el ejercicio de derechos básicos como la salud y la educación. En este sentido se garantizará que las personas con discapacidad tengan acceso a la información médica que les es relevante y a los servicios que necesiten, a la vez que se les garantizará una educación que sea inclusiva y de calidad.

Además la Estrategia persigue incentivar los apoyos que sean necesarios para que todas las personas puedan elegir dónde y cómo vivir, fomentando una de las figuras clave que es la asistencia personal.

 

Las claves

La Estrategia Estatal sobre Discapacidad 2022-2030 se basa en tres claves: la igualdad de género y el enfoque feminista, la ruralidad y el reto demográfico, y en las personas con grandes necesidades de apoyo. En estos tres aspectos promulgará medidas destinadas a fomentar la igualdad de todas las personas que, junto a su condición de discapacidad, tenga que sufrir otras discriminaciones.

Si estas son las claves, los retos estratégicos en torno a los que se estructura la Estrategia son siete: ciudadanía activa y pleno ejercicio de derechos; inclusión social y participación; autonomía personal y vida independiente; apoyo a las familias; igualdad y diversidad; accesibilidad y diseño para todos, y cohesión territorial, datos y estadísticas, gobernanza y diálogo civil, liderazgo y cooperación, innovación y digitalización, y desarrollo sostenible.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

16 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

18 horas hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

1 día hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

3 días hace