Entrenamos el agradecimiento con la coach Silvia Resa y aprendemos a cultivar un huerto sin labrar, con Estela Delga.
En el programa conocemos cuál es el papel de farmacéutico comunitario con los pacientes de cáncer de próstata. Charlamos con el farmacéutico del área de Divulgación Científica del Consejo General de Farmacéuticos, Pablo Caballero, para conocer cómo este profesional sanitario puede ayudar en la detección y en el seguimiento de la enfermedad.
Con Estela Delga charlamos sobre su libro Huerto sin labrar, publicado por Diente de León. Un libro en el que nos enseña a cultivar la tierra y el bienestar, y donde encontramos una guía completa para dejar de ser un urbanita y hacer, como ella hizo en su momento, la transición a la vida rural.
La coach fundadora de Diga Coaching, Silvia Resa, nos muestra el camino hacia el agradecimiento. Un entrenamiento que nos hará más felices a nosotros mismos y a los demás.
Nuestro compañero Tomás Martínez nos trae una nueva poesía: Con dos cafés en el balcón, dentro de su sección Los ángeles nos miran durmiendo.
https://youtu.be/_vEYC4gbwZ8
Ls artista portuguesa Cuca Roseta nos presenta el disco Rayana, un trabajo donde se unen fado y flamenco y que protagoniza junto al guitarrista malagueño Daniel Casares. 12 temas que muestran lo mejor, la esencia, de estos dos estilos musicales demostrando que el arte no entiende de fronteras, solo de emoción y talento.
Y cerramos el programa invitando a los oyentes a disfrutar de La leyenda del volcán, la segunda novela de Bárbara Gil, publicada por Plaza & Janés, que nos transporta a la exótica Costa Rica de finales del siglo XIX. Allí nos lleva la protagonista de la novela, Aitana Uriarte, una joven bilbaína intrépida y aventurera que pasará por muchas vicisitudes hasta encontrar su destino en aquel lejano país.