BIENESTAR

Aprende a escuchar a tu corazón

¿Sabes esas ocasiones en las que, después de hacer una cosa te das cuenta de que no deberías haberla hecho? Son momentos en los que te dices “lo sabía” o “estaba segura de que saldría mal” o “me lo decía mi intuición” y es porque, de una forma u otra, habías conectado con tu voz interior, aunque finalmente no le hicieras caso. Desde el Coaching te propongo ahora entrenarte en la escucha de esos mensajes que te envía tu corazón.

 

“La intuición habla flojito, mientras que el ego habla bien alto”, dice Vero
Fernández, doctora en Biología y creadora de las cumbres Crecimiento con
Conciencia; “Hay que aprender a entenderse, a escuchar y a confiar en esa
voz interior”.

En estos días, Vero Fernández está entrevistando a numerosos expertos
relacionados con el crecimiento personal y espiritual; es el caso de María
Emma Martínez, psicóloga Clínica especializada en terapias de Duelo y del
Perdón. “La mente está diseñada para resolver problemas diversos”, dice esta
psicóloga; “vivir desde el corazón es hacerlo desde la consciencia, la sabiduría, es vivir sin juicios ni cuestionamientos, sin miedo y, por tanto, con más certeza”.

 

Cómo conectar con el corazón

La semana pasada tenía un almuerzo de trabajo; bueno, más bien se trataba
de una reunión con algunos de mis colegas de la actividad a la que me he
estado dedicando durante los últimos años, en un área muy específica del
periodismo. Aclaro que mis objetivos profesionales ya son otros; no obstante,
confirmé mi asistencia.

Al día siguiente, mientras cuidaba de mis plantas (una de mis actividades
favoritas y de las que más me relajan) algo llamó mi atención. Era una vocecita, al principio casi inaudible, que me hizo darme cuenta de algo importante para mí. “Dedicamos muchos años a nuestro aprendizaje sobre cómo hacer cosas hacia afuera”, dice Emma Martínez; “Nos formamos como arquitectos, psicólogos, médicos o bomberos; sin embargo, ¿por qué no nos estudiarnos por dentro, a nosotros mismos?”

 

Esta experta en psicología de Duelo y del Perdón propone los siguientes tips para fortalecer la escucha del corazón:

  • Silencio. “Para discernir las cualidades del corazón necesitamos del silencio”, dice Emma Martínez; “Es así como podemos escuchar lo que aquél nos dice”. Estos espacios de silencio facilitan que oigamos a nuestro Ser, algo que no solemos hacer.
  • Humildad. Al conectar con la intuición, el ego queda en un segundo plano. Esta psicóloga nos propone ser conscientes de que somos un instrumento de nuestro Ser y de que “todo el tiempo hemos de trabajar desde el corazón”.
  • Quietud. Reducir la tensión de la mente mediante respiraciones profundas. Te propongo escuchar música que te permita elevar tu vibración energética.
  • Sonrisa. Son numerosos los expertos en Neurobiología que sostienen que la sonrisa mejora la dinámica de la mente y el estado anímico de las
    personas.
  • Reconocimiento. “Antes que la mente, el corazón sabe lo que te conviene; pon la mano en el pecho, cierra los ojos, respira profundamente y reconoce la voz de tu corazón”, dice Emma Martínez.
  • Responsabilidad. El campo energético del corazón se expande en un radio de 2,5 metros alrededor nuestro. “Esa energía es información cuya calidad es responsabilidad nuestra, de cada uno”; “De ello depende, además, lo que atraeremos hacia nosotros, un tipo de energía u otro, ya que somos como un imán”.
  • Perdón. Cuando nos situamos en un escenario de rencor, rabia, tristeza o miedo, nada fluye en nuestra vida: “al conectar con mi corazón y escuchar sus mensajes, al perdonar y soltar, me hice responsable desde el autoconocimiento y entonces mi vida empezó a fluir”, dice esta experta.
  • Acción. “Al recibir la información, está en uno mismo ir a la acción, fijarla en la vida diaria, pues es importante para generar la transformación”.
  • Virtudes. Dice Emma Martínez, psicóloga Clínica: “nunca es tarde para conectar con las virtudes del corazón, para aprender y reaprender, para vibrar en amor y conectar con tu esencia”. A lo que me permito añadir un aforismo relativo a la edad que, con mucho humor, solía repetir mi abuela Mercedes: “Más vale a los sesenta y ocho que a los noventa y ocho”.
  • Aceptación. “Hay que aceptar el dolor, resignificar, perdonar, soltar e ir a la acción, para así lograr la vida que mereces vivir”, dice Emma Martínez; “el corazón es el centro de nuestra intimidad, donde atesoramos aquello que más valoramos”. Para quienes habéis llegado hasta aquí, termino de contar qué ocurrió con mi voz interior. Resultó ser un mensaje del corazón, cuestionando la idoneidad de reunirme con esos colegas de profesión.

Me habló del esfuerzo emocional y psicológico que representaría verme de nuevo con personas a las que ya no me unía lazo alguno, pues los aprendizajes, tanto por su parte como por la mía, ya se habían dado. Es más: desde lo espiritual tampoco podían aportarme nada más. Yo a ellos, tampoco; así que mi Ser fue muy preciso, indicándome que vibrara en otra frecuencia más alta, que es en la que prefiero situarme ahora.

Entonces, avisé de que finalmente no acudiría al almuerzo, agradeciendo tanto
la invitación como su paciencia ante mi cambio de opinión. Ya ves que el aviso de mi corazón no se ha tratado, esta vez, de una cuestión de vida o muerte, aunque sí ha sido trascendental para mí, permitiendo que, por fin, soltara y fluyera en este episodio de mi vida.

Como dice Emma Martínez, psicóloga experta en el Duelo y el Perdón, tras
recibir el mensaje de tu Ser, “¿qué estás haciendo hoy para ir a la acción y
poner en marcha los cambios que deseas?

Feliz Atención y Escucha a Tu Corazón! ¡Feliz Coaching!

Silvia Resa

Soy coach ontológica para acompañarte en la identificación de tu objetivo y apoyarte durante tu proceso de Coaching. Sistemas propios: ArkeCoaching, AstroCoaching y IronCoaching.

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

18 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

21 horas hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

1 día hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

3 días hace