Espacio AMAVIR

Ana Dávila inaugura Amavir Vicálvaro

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha inaugurado la residencia para personas mayores Amavir Vicálvaro.

 

En el acto ha estado acompañada por el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia, Óscar Álvarez; el concejal de Vicálvaro del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Ramos; la directora general de Amavir, Lourdes Rivera, y la directora de la residencia, Dolores Burgos.

La residencia, que abrió sus puertas el pasado 25 de febrero, dispone de 132 plazas, la mayor parte de ellas en habitaciones individuales (76 habitaciones individuales y 28 habitaciones dobles).

En la actualidad cuenta con 118 usuarios y 80 trabajadores. La plantilla está compuesta por profesionales de muy distintos ámbitos para ofrecer una atención integral a los usuarios: medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, personal gerocultor, limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento, recepción…

Durante la visita, la consejera ha recorrido las diferentes estancias del centro, departiendo con profesionales y residentes acerca de su día a día y las actividades que llevan a cabo. Dávila afirmó que la Comunidad de Madrid va a implantar unidades para la atención a personas mayores con necesidades específicas de apoyo en las 40 nuevas residencias que se construirán hasta 2030. Un modelo muy similar a las unidades de convivencia de la residencia Amavir Vicálvaro.

Dávila ha destacado que el objetivo del Gobierno regional es “dar respuesta a necesidades concretas de los mayores, con plazas especializadas en envejecimiento prematuro para personas con discapacidad y apoyo a las que tienen trastornos de conducta y de atención psicogeriátrica”.

 

Características de la residencia

Con una superficie de 5.300 metros cuadrados, Amavir Vicálvaro ha sido construida por la empresa OBRAS ESPECIALES y es propiedad de Cofinimmo, con quien Amavir ha firmado un contrato de arrendamiento.

Además de los espacios comunes (salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos de profesionales, sala de medicina y enfermería, zonas de convivencia, peluquería, lavandería y cocina), la residencia se divide en cuatro unidades de convivencia independientes. Cada una de ellas cuenta con su propia sala de estar y comedor, en cada una de las cuales vivirán 33 residentes.

Con esta estructura se busca que en cada unidad vivan personas con unas condiciones de salud o características similares, lo que facilita una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales y un seguimiento más personalizado. Uno de esos módulos está especializado en personas con alzhéimer y otro tipo de demencias severas. Todas las habitaciones cuentan con su propia dotación de mobiliario adaptado y baño geriátrico, pero pueden ser decoradas a gusto de los residentes con sus enseres personales si así lo desean.

La residencia ofrece estancias permanentes y también estancias temporales (respiro para familiares, convalecencia, rehabilitación…). Todas las plazas son privadas, estando el centro acreditado para recibir Prestación Económica Vinculada (PEV). Desde el punto de vista arquitectónico, se han cuidado las medidas de diseño y materiales para conseguir altos niveles de eficiencia energética y sostenibilidad (certificación A).

Amavir Vicálvaro es la 22ª residencia de la compañía en Madrid. En la actualidad, Amavir gestiona 47 centros residenciales en ocho comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Murcia, Canarias y Andalucía), con 7.091 plazas residenciales y 1.340 plazas de centro de día, y una plantilla de casi 5.000 trabajadores.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Nuevas investigaciones descubren dianas terapéuticas para combatir la obesidad

Investigadores de INCLIVA apuntan a nuevas dianas terapéuticas para combatir la obesidad, tras identificar genes…

2 horas hace

A pasos por la isla solitaria

  La costumbre de morir cada segundo. La mala idea de enterrar la funda de…

16 horas hace

CEOMA reclama un Estatuto de los Mayores en su XII Congreso en Vigo

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores, CEOMA, que celebra su XII Congreso en Vigo…

17 horas hace

¿Ya te has vacunado contra la vejez?

¿Conoces la vacuna contra el envejecimiento? ¿Aún no te has vacunado? Tranquilo, pues no se…

23 horas hace

Analizamos las consecuencias para los mayores de negar su edad

El doctor Bartolomé Freire nos ayuda a analizar las consecuencias que tiene para las personas…

2 días hace

¿Qué aptitudes debe tener el conductor mayor para seguir al volante?

La DGT publica la Guía de Consejo Sanitario Vial para el conductor mayor y su…

2 días hace