INNOVACIÓN

Amavir refuerza sus sistemas tecnológicos durante la pandemia parar mejorar comunicaciones, protección de datos y seguridad

Los datos se han convertido en un bien muy valioso, tanto para las empresas como para los posibles hackers. La mayoría de ellos se han pasado a almacenar en la nube, convirtiendo esa transición una de las prioridades de las empresas, sobre todo, tras la crisis provocada por el coronavirus.

Para abordar cómo hacer ese cambio y cómo lo están realizando las organizaciones empresariales, Ibor Rodríguez, director de sistemas y tecnología (CIO/CTO) de Amavir participó en la jornada, organizada por la revista Byte junto con Oracle, “Cómo conseguir una transición segura a la nube” en la que participaron los responsables de sistemas y seguridad de algunas de las grandes empresas del país como Acciona, Iberostar, Sacyr o Kuehne & Nagely.

La seguridad es un factor muy importante dentro de la Tecnología de la Información (IT) de hoy en día. Y es que este intangible copa los primeros puestos entre las prioridades de los CIOs y responsables de tecnología de las empresas. En el caso de las compañías del sector sanitario, en especial de las residencias, la protección de los datos es uno de los elementos más importantes ya que los centros y los servicios sanitarios tienen la obligación de intercambiar información del paciente para conocer el historial del residente.

Ibor Rodríguez, CIO de Amavir, lo confirma: “nuestro sector es el de las residencias de mayores y por tanto, trabajamos con infinidad de datos clínicos. Dado que nuestros datos son considerados de nivel alto, tenemos que cumplir con una serie de requerimientos. Todos los datos nos los hemos llevado a la nube, en este caso híbrida. Por ello, exigimos que nuestro proveedor cumpla una serie de normativas, alcance y proporcione buenas métricas que permitan medir si se cumplen los requerimientos de disponibilidad y seguridad. Eso sí, ninguna empresa está libre de fallo”.

Las infraestructuras TI de las empresas tienen que soportar amplias cargas de trabajo y esto va en aumento. Además, el hecho de que los entornos de TI sean más complejos puede afectar a la hora de implementar unas medidas de seguridad efectivas. En opinión de Ibor Rodríguez, “de unos años a esta parte hemos tenido que ampliar el espectro de seguridad, empezar a blindar las conexiones o los accesos desde el exterior ya que hay un mayor tipo de dispositivos que se pueden conectar. Cuanto más se comoditiza la IT, más elementos hay a asegurar y a gestionar”.

El encuentro entre los expertos en tecnología concluyó con la reflexión de que la pandemia ha sido un punto de inflexión para muchas empresas, que se han visto obligadas a acelerar su proceso de digitalización, adaptándose en  pocas semanas a un nuevo modelo de almacenar sus datos y protegerlos.

En este sentido, en Amavir se han potenciado los sistemas de interconexión remota tanto para mejorar la comunicación entre central y centros como entre estos últimos y las familias. Se ha dotado a los centros de tablets con conexión a Internet y nuevos terminales móviles. Se ha reforzado también el servicio de asistencia informática y técnica a los centros, que ha estado operativo 12 horas al día todos los días de la semana. Por último, se ha reforzado igualmente la seguridad de los sistemas ante el aumento de intentos de ataques y estafas cibernéticas que se han producido en estos meses.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace