En su ponencia, titulada «El músculo y la funcionalidad», la doctora González ha destacado el importante papel de los buenos hábitos de vida y rutinas para la funcionalidad del músculo. “Sedentarismo, obesidad o sobrealimentación son los factores principales para desarrollar una enfermedad crónica, las más comunes en las residencias”, afirma la jefe médico de Amavir.
La llegada de un nuevo mayor a la residencia siempre incluye una valoración geriátrica integral multidisciplinar. “En ella se recoge la historia clínica y se da mucho valor a la patología principal que hace dependiente a ese paciente, sin olvidar la valoración nutricional”, señala la doctora.
El año de pandemia ha dejado nuevos diagnósticos en los centros, que afectan directamente a la funcionalidad de los residentes. Para Sara González, cada vez es más importante la relación del paciente con su entorno. El aislamiento derivado del confinamiento ha provocado un aumento de anorexia, desnutrición, sarcopenia y depresión. “En los centros intentamos contrarrestar el aislamiento con planes de atención personalizada. Todavía hay un porcentaje de residentes que se ha acostumbrado a estar dentro de la habitación y les da miedo salir, así que tratamos de implantar planes de ejercicio y así mejorar su funcionalidad».
Este webinar también ha contado con la presencia del doctor Alfonso Cruz, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid que, junto con la doctora Carmen Cervera, geriatra del Hospital Clínico de Valladolid, han presentado el estudio PROTeGER. Del documento se desprende que la intervención con un suplemento hipercalórico o hiperproteico en las personas en residencias da tan buenos resultados como en los ensayos clínicos. Por último, destacar la presencia de la doctora Pilar Matia, endocrino del Hospital Universitario Clínico San Carlos, que habló sobre el músculo y la inmunidad en el paciente.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…