El objetivo de este informe es aportar una visión 360 grados de los distintos contextos sobre los que se debe trabajar en el sector, compartiendo experiencias y ofreciendo soluciones prácticas, y no sólo teóricas, que tengan un impacto real en el futuro más próximo.
La diversidad de las personas mayores coloca a las residencias ante un nuevo reto en los cuidados. Es necesario que se adapten y modernicen a la hora de enfocar los cuidados a los mayores con necesidades tan diferentes entre sí. Para Virginia González, directora comercial y de marketing de Amavir “los centros para personas mayores son hogares profesionalizados, con elevados estándares de calidad, que aúnan servicios hoteleros junto con los sociosanitarios, buscando el bienestar y la mayor calidad de vida de los mayores. Actualmente, las residencias se reinventan día a día para conseguir esa mejor calidad de vida”.
Otro de los retos al que se enfrenta el sector, y que queda reflejado en el informe, es lo necesario que es ante el incremento de la población mayor, sobre todo tras pasar esta crisis sanitaria, generar confianza en la población y que las residencias se vean como un recurso válido, seguro y profesionalizado para las nuevas generaciones. “Para ello, el sector tiene que seguir en la línea de ofrecer servicios centrados en la persona en los que no solo se vean satisfechas sus necesidades y recibir los cuidados precisos desde un punto de vista asistencial y sanitario, sino que se respeten sus deseos y sus valores, se favorezca su integración en la comunidad y se les ofrezcan actividades alternativas que tengan sentido para ellos”, apunta la directora de marketing.
La importancia de la transformación digital
Por último, en una sociedad de consumidores digitales en la que cada vez se está mejor informado, la confianza sigue siendo fundamental. “La idea es seguir adaptándonos a lo que demandan los clientes, como hacen en todos los sectores. El uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida es otro de los aspectos que nos definen. Actualmente recibimos a usuarios de la generación del baby boom, una persona muy distinta a la que hemos tenido en España hasta la fecha, que tienen necesidades diferentes y que hasta ahora no estábamos contemplando”, concluye Virginia González.
Puedes consultar el Informe completo en el siguiente enlace: https://cuidemi.com/informe-2020/
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…