ACTUALIDAD

Amavir debate sobre capacidad jurídica y eliminación de sujeciones

Se ha celebrado la jornada de Amavir en Navarra sobre capacidad jurídica y eliminación de sujeciones en personas mayores en Pamplona, concretamente en su residencia Amavir Argaray. La jornada contó con la asistencia de numeroso público, hasta completar el aforo de la sala.

En el evento intervinieron Ixaro Petrirena, trabajadora social del Servicio Social de Justicia; Izaskun Gartzaron, jefa de sección de asistencia a víctimas del delito y colaboración con órganos judiciales; Olga Sala, subdirectora de valoración y servicios de la Agencia Navarra para la Autonomía y Desarrollo de las Personas; y Natalia Zarranz, jefa de sección de servicios para personas mayores de la citada agencia.

Tras la apertura de la jornada por parte de la directora de Amavir Argaray, Esmeralda Masó, la primera parte corrió a cargo de Ixaro Petrirena e Izaskun Gartzaron, que hablaron sobre el nuevo marco jurídico en materia de capacidad jurídica (Ley 8/2021), que sustituye al antiguo proceso de incapacitaciones. Como expusieron, esta ley «se ha puesto en marcha para favorecer la voluntad y preferencia de las personas, intentar favorecerlas y mejorar su calidad de vida». Ambas ponentes detallaron pormenorizadamente los contenidos de esta norma, las novedades con respecto al marco anterior y el papel de las familias y de las diferentes figuras jurídicas que pueden intervenir en el proceso. En este punto, se puso en valor la figura del guardador de hecho, del notario y de la red de cuidados informales.

La segunda parte de la jornada, a cargo de Natalia Zarranz y Olga Sala, se centró en el protocolo de sujeciones en residencias para personas mayores. La Agencia Navarra de la Dependencia está buscando un cambio en la mentalidad acerca de las sujeciones, para tratar de avanzar en su eliminación y, con ello, en el respeto a los derechos y dignidad de las personas mayores. Incidieron en que, en contra de lo que puede pensarse, las sujeciones no siempre proporcionan mayor seguridad y, por ejemplo, citaron que ya hay muchas residencias que han podido comprobar que, sin sujeciones, tienen menos caídas que antes. En su intervención, insistieron en el importante papel de las familias en el proceso de eliminación de las sujeciones y detallaron cómo debe llevarse a cabo este proceso en una residencia. Por último, instaron a que todas las residencias trabajen en este modelo de centros libres de sujeciones y que se acrediten como un estándar de calidad, porque es algo cada vez más valorado por las familias.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

16 minutos hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

24 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace