En el evento, organizado por la Comunidad de Madrid y el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, han intervenido profesionales de las residencias Amavir Pozuelo y Amavir La Marina. El objetivo de este simposio ha sido ahondar en el conocimiento sobre los beneficios que tienen este tipo de intervenciones sobre la conducta y el plano cognitivo de las personas afectadas, así como compartir buenas prácticas en las que se desarrolle una actividad en la que la música sea la principal herramienta. Precisamente en este último punto, al simposio han sido invitados profesionales de dos residencias de Amavir (Amavir Pozuelo y Amavir La Marina) para exponer sus experiencias en este campo de la musicoterapia.
Además, el simposio también ha dado a conocer datos sobre el conocimiento basado en la evidencia actual en cuanto al uso terapéutico de la música o la musicoterapia y se han mostrado intervenciones para dar una idea más visual de los resultados de estos programas.
El impacto emocional y cognitivo que tiene la música ha recibido una creciente atención experimental y científica en los últimos años por su gran capacidad para evocar recuerdos, emociones o, incluso, desestresar. Por ello, tiene unos notables efectos positivos en especial en aquellas personas que sufren demencias o Alzheimer. Además, supone un buen complemento para la intervención farmacológica y refuerza la comunicación con el entorno.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…