En modo Coaching

¿Crees que eres una persona de alta sensibilidad?

Si eres una persona muy observadora, que capta con especial intensidad los estímulos a su alrededor, si llegas a bloquearte emocionalmente al percibir ruidos fuertes, olores o luces intensas. Si vives la vida en alta definición, sintiendo cada detalle e incluso te quedas enganchado en las preocupaciones que te cuentan los demás, puede que seas una Persona de Alta Sensibilidad (PAS) lo cual no presupone ninguna condición patológica, sino que es algo innato, heredado y que forma parte de tu personalidad. Desde el Coaching te cuento cómo puedes mejorar tu conexión con los demás.

 

Cuando era una adolescente, tuve un profesor de literatura apasionado por la obra de Miguel de Unamuno. Me encantaban sus clases durante las que explicaba el sentido existencial del citado escritor y filósofo, perteneciente a la Generación del 98.

Unamuno padeció depresión y experimentó una profunda crisis de fe lo que, no siendo para nada el eje central del temario de la asignatura, mi profesor argumentaba como parte inamovible de la obra del genial autor.

La forma en la que el profesor narraba el padecimiento de Unamuno lograba que yo me enganchara a todo ese mundo emocional, sintiéndolo como si formara parte de mi propia experiencia de vida.

“Las PAS son personas que actúan como esponjas emocionales, absorbiendo y procesando las emociones con una sensibilidad excepcional”, dice la psiquiatra Marián Rojas Estapé; “no padecen condición patológica alguna, pues su origen es innato, heredado y parte integral de su personalidad”.

Según esta experta, “aunque la genética juega un papel fundamental, los factores ambientales y experiencias de vida también pueden influir en la intensidad”.

Qué características tiene su personalidad

Cuando el mundo se ve, se escucha, se huele, se toca y se paladea de forma distinta permite experimentar la vida de otra manera. La personalidad de una persona PAS se caracteriza por lo siguiente, según Rojas Estapé:

  • Son grandes observadores. Captan con intensidad todos los estímulos a su alrededor. Ruidos, sabores, colores, comentarios y hasta expresiones faciales. Tienden a percibir los estímulos proporcionados por los sentidos de forma diferente.
  • Sensibilidad a los estímulos sensoriales. Incomodidad en zonas con mucho ruido, luz intensa, Incluso un olor fuerte o una textura pueden perturbarlos. Saturación de los sentidos, se bloquean, desean escapar para recuperar la calma.
  • Sienten la vida en detalle. Viven la vida en alta definición, la experimentan intensamente. Cuando les cuentas tus preocupaciones, no es que empaticen, es que para ellos es una experiencia sensorial completa. Se quedan enganchadas en las preocupaciones.
  • Agotamiento constante. Llevan el radar emocional siempre encendido, captando las menores sutilezas. Necesitan periodos de calma y soledad para recuperarse (momento de silencio, dar un paseo en solitario).
  • Alta sensibilidad ante la crítica y el rechazo. Se cuestionan constantemente, lo que les sumerge en un mar de pensamientos, intentando descifrar cada matiz de la situación, para encontrar la calma.

 

Herramientas para atenuar la intensidad emocional

Si te reconoces entre las características de más arriba, existen herramientas para lograr tu equilibrio emocional.

  • Conócete a ti mismo. ¿Qué actividades o entornos te hacen sentir más tranquilo y revitalizado? ¿Te sientes en armonía contigo mismo en la naturaleza, en la soledad o rodeado de amigos?
  • ¿Cuándo te sientes agotado o sobrecargado? Identifica las situaciones que te drenan: ¿son las multitudes, el ruido constante o las emociones intensas?
  • ¿Cómo reaccionas ante los estímulos sensoriales? ¿Te abruman ciertos olores, texturas o sonidos?
  • ¿Cómo manejas las emociones? ¿eres empático, te preocupas en exceso por el bienestar de las personas que te rodean, te conmueves fácilmente, necesitas tiempo para reflexionar sobre tus sentimientos?
  • Gestionar las emociones. “Como adultos somos el reflejo del niño que fuimos, por lo que subrayo la importancia de gestionar tus emociones”, dice Marián Rojas Estapé.
  • Comprender y aceptar las diferencias en la percepción. Los demás no perciben ni sienten de la misma manera que uno mismo; “cada persona interpreta la información de forma única, tiene su propia perspectiva del mundo, su particular enfoque afectivo y su manera de expresar los sentimientos”, dice la afamada psiquiatra, al referirse al respeto que hemos de brindar a las diversas maneras de ser e interpretar el mundo.

Si has llegado hasta aquí, te cuento un poco más de mi habilidad PAS. Desde esas clases de literatura supe que era una persona de alta sensibilidad, aunque no me calificara así (de hecho, el matrimonio Aron no lo describiría hasta la década de 1990). Lo cierto es que, de alguna forma, sabía que mi manera de experimentar la vida era diferente a la del resto de mis compañeros de clase.

Hoy, en pleno periplo de búsqueda de mi niña interior (del que os iré dando detalles) considero que las personas con sensibilidad muy acusada tenemos una gran habilidad empática y, sabiendo cómo somos y aprendiendo a gestionar nuestra emocionalidad, disponemos de una baza extraordinaria en las relaciones con los demás y con nosotros mismos.

Sólo es preciso que descubramos cómo recargarnos y equilibrarnos, para reducir la saturación perceptiva. A todo esto, hay algunas acciones que tienen tal efecto en mí, como la actividad deportiva y compartir con vosotros mis experiencias.

¡Feliz Alta Sensibilidad! ¡Feliz Coaching!

Silvia Resa

Soy coach ontológica para acompañarte en la identificación de tu objetivo y apoyarte durante tu proceso de Coaching. Sistemas propios: ArkeCoaching, AstroCoaching y IronCoaching.

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace