NUTRICIÓN

Ácidos grasos que frenan la discapacidad auditiva en mujeres

Los ácidos grasos poliinsaturados (como los de la familia del Omega-3 y Omega-6) ejercen un factor protector frente a la discapacidad auditiva en mujeres. Así se ha concluido en un estudio desarrollado por investigadores del CIBER de Epidemiología y Salud Pública, CIBERESP, de la Universidad Autónoma de Madrid, UAM, y la Universidad de Oviedo. Un trabajo que ha analizado la información relativa a más de 105.000 hombres y mujeres a partir de los 40 años, con el objetivo de examinar la asociación entre la ingesta de ácidos grasos y la discapacidad auditiva durante un periodo de seguimiento durante más de tres años.

La ingesta dietética por parte de los participantes de ácidos grasos totales, ácidos grasos poliinsaturados (PUFA), ácidos grasos saturados (SFA) y ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) se evaluó al inicio del estudio, examinando asimismo la capacidad auditiva de los pacientes. De los 105.000 participantes, 832 hombres y 872 mujeres desarrollaron una discapacidad auditiva al finalizar el estudio.

Los resultados muestran la asociación entre una alta ingesta de ácidos grasos poliinsaturados y un menor riesgo de discapacidad auditiva en mujeres, sobre todo en las menores de 60 años, tal y como explica el investigador del CIBERESP Humberto Yévenes y primer firmante del estudio, “reemplazar el 5% de la ingesta energética de ácidos grasos saturados por una energía equivalente de ácidos grasos poliinsaturados podría reducir el riesgo de discapacidad auditiva en un 25%”.

En las personas mayores, la pérdida auditiva se ha asociado con un mayor riesgo de aislamiento social, depresión, deterioro cognitivo, mala calidad de vida y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Asimismo, evidencia científica sugiere que el sexo modela la susceptibilidad a la pérdida de audición relacionada con la edad por el efecto protector de los estrógenos sobre la función auditiva. Además, también se puede perder audición por una función vascular deteriorada, por lo que los alimentos que puedan mejorar esta función pueden tener un papel protector.

En esta línea, consideran que es conveniente continuar investigando para detectar la causa de las diferencias entre hombres y mujeres, y para dilucidar si la ingesta de ácidos grasos saturados aumenta el riesgo de pérdida de audición.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace