NUESTROS MAYORES

Acaya promueve talleres online para mayores

Acaya está fomentando la formación online para los mayores del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo. A estos cursos asisten cada día, en streaming, a clases que les permiten ejercitar tanto la mente como el cuerpo. El programa de actividades online de Acaya incluye por ahora 10 talleres, que pronto se ampliarán a 13 porque el curso no ha hecho más que empezar.

Los profesores de esta empresa especializada en proyectos sociales, educativos y culturales, imparten al otro lado de la pantalla de lunes a viernes entre las 9.00 y las 18.00 horas, clases de Literatura, Informática, Memoria, Pintura, Bridge, Relajación, Pilates, Taichi, Gimnasia y Bailes de salón. La oferta se completará a partir de enero con Filosofía, Italiano y Ajedrez. El director general de Acaya, Juan Carlos Padilla, reconoce que, con este formato, han sido capaces de salvar la brecha digital que existen entre los mayores de 65 años, porque «la plataforma con tecnología Microsoft que hemos desarrollado, es muy intuitiva y no hace falta tener conocimientos informáticos para manejarla”

Además de trabajar en este barrio, Acaya gestiona seis centros de mayores del ayuntamiento de la capital. Y sus talleres fomentan, además, combatir la soledad. Carlos Saldaña, ingeniero jubilado y usuario del centro Justo Sierra, explica que “las actividades online no solo nos ayudan a estar en forma o mantenernos ocupados; también suponen la mejor manera de combatir la soledad. Hacen que no perdamos el contacto con los amigos y que conozcamos a otras personas, ahora que no podemos salir prácticamente de casa”.

En España casi el 20% de la población tiene más de 65 años, según el Instituto Nacional de Estadística, y es en este segmento donde se observa el mayor incremento de hogares unipersonales, lo que aumenta la probabilidad de aislamiento y soledad no deseada. El confinamiento y las restricciones de movilidad por la pandemia han agravado este problema, cuando numerosos estudios demuestran que la disminución de las relaciones sociales acelera el deterioro cognitivo y favorece la aparición prematura de la demencia.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace