Si el moho llega a aparecer en algún momento, es necesario combatirlo de inmediato, ya que, además de dañar los materiales de los objetos afectados, puede provocar serios problemas de salud. Tal y como afirma la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, la inhalación prolongada de esporas de este hongo puede derivar en problemas de salud como reacciones alérgicas, irritaciones en la piel, dolores de cabeza o problemas respiratorios como sibilancias. De hecho, investigaciones recientes han demostrado que la exposición al moho a una edad temprana aumenta la posibilidad de que los niños desarrollen asma. Para evitar correr este tipo de riesgos, Inokem, la empresa de productos de limpieza 100% biodegradables ha elaborado una serie de consejos para combatir el moho en el hogar.
1.- Controla la humedad y la luz de tu casa para evitar su aparición. Cuando la humedad ambiental de una vivienda supera el 55% existe una alta probabilidad de que el moho aparezca debido a la condensación que se crea en las paredes y techos. Para evitarlo, es imprescindible ventilar de manera correcta a diario, utilizar la campana extractora al cocinar, evitar acciones como tender la ropa dentro de casa, ya que las prendas mojadas añaden humedad a las estancias y prestar mucha atención a posibles humedades, goteras o fugas en las tuberías del agua. La oscuridad es otro factor que el moho necesita para crecer y propagarse, por lo que también es necesario asegurarse de que en cada habitación existen las condiciones de iluminación natural apropiadas.
2.- Realiza el proceso de limpieza correctamente. Para poder limpiar correctamente una zona infectada con moho, en primer lugar es necesario tomar precauciones protegiendo los ojos y las manos para evitar el contacto con las esporas. Para eliminarlo completamente, se debe aplicar el producto desinfectante en la zona afectada y dejar actuar durante unos minutos para, posteriormente, pasar una esponja realizando movimientos circulares hasta acabar con la totalidad de este hongo. Si tras una primera pasada todavía quedan rastros de moho, se puede repetir este proceso las veces que sea necesario.
3.- Cambia el agua varias veces mientras limpias
4.- Ten cuidado con la lejía. La lejía ayuda en gran medida a combatir el moho, aunque su uso puede ser muy perjudicial para la salud ya que puede causar quemaduras en la piel.
5.- Evita que el moho vuelva a aparecer. Después de limpiar el moho es necesario tomar ciertas precauciones para evitar que vuelva a aparecer. Ventilar el espacio diariamente durante al menos 15 minutos y dejar entrar la luz natural en la habitación y utilizar productos con acción desinfectante durante o después de cada limpieza impedirá que este hongo vuelva a surgir en las zonas previamente afectadas.
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…
La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…
Por décimo año consecutivo, la participación de Amavir en este proyecto se materializa a través…
Siempre es buen momento para cambiar los hábitos alimentarios que no nos benefician. Y diseñar…