Risotto de verduras

risotto de verdurras

 

El queso permite elaborar un sinfín de recetas fáciles, asequibles y muy saludables. Como ejemplo, desde InLac proponen la elaboración de un nutritivo risotto de verduras.

 

El consumo de queso es deseable y siempre será aceptable para computar las tres raciones de lácteos que debemos tomar por día, de media, según marcan las principales guías de alimentación y también la Fundación Española de la Nutrición. Desde el Comité Científico de InLac nos recuerdan algunas de las bondades que el queso aporta a nuestra salud: contiene proteínas de alto valor biológico y calcio, que es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano. Además, los quesos son fuente de antioxidantes naturales, proteínas y micronutrientes. Por tanto no deben faltar en tu alimentación.

Por estas y otras ventajas, atrévete con este sabroso y nutritivo risotto de verduras.

 

Ingredientes:

100 gr de queso de origen nacional, 150 gr de arroz, 100 gr de guisantes, 100 ml de nata líquida, 1 vaso de vino blanco, 1 vaso de a, 2 dientes de ajo, 1 zanahoria, 1 calabacín, 1 cebolla, mantequilla, aceite de oliva, sal, pimienta y perejil.

 

Elaboración: 

En primer lugar pica finamente la cebolla. Cuando hayas finalizado, colócala en una sartén caliente con un poco de aceite. Mientras se dora, procede a cortar el resto de las verduras. Procura que todos los trozos sean de un tamaño similar.

Una vez que has dorado la cebolla, echa el resto de las verduras a la sartén y saltea durante unos instantes. Aprovechar este paso para poner también los guisantes. A continuación, incorpora el arroz y remueve todo junto unos minutos más.

Seguidamente, agrega el agua y el vino y comienza a mezclar todo suavemente. Comprueba cómo poco a poco el líquido se va evaporando.  Y,  cuando esté a punto de hacerlo, añade la nata líquida, salpimenta al gusto y sigue removiendo con suavidad. Todo ello a fuego lento para evitar que el fondo de la sartén se queme.

Si ves que el arroz aún no se ha cocido, puedes incorporar agua, siempre poco a poco, a medida que el risotto lo vaya pidiendo. Cuando el arroz se haya cocido, agrega un poco de mantequilla para aportarle cremosidad al plato.

Por último emplata y añade el queso de origen español por encima para darle un toque más intenso. También puedes decorar con un poco de perejil fresco.

Etiquetas
Noticias relacionadas